Capital del cuarto nomo del Alto Egipto cercana a la moderna Luxor. Durante gran parte de la historia faraónica, Tebas fue el más importante centro religioso y político. Durante el Primer Periodo Intermedio y en especial durante el Imperio Medio, la importancia de la ciudad se incrementó rápidamente. Los reyes de las Dinastías IX y X gobernaron desde Heracleópolis sobre el Bajo Egipto, al mismo tiempo que los reyes de la XI Dinastía hacían lo propio desde Tebas sobre el Alto Egipto. Tras la reunificación de las Dos Tierras, Tebas se convirtió en la Residencia de todo Egipto. En la Dinastía XII Lisht se convirtió en la Residencia y nueva capital, pero Tebas continuó siendo la capital religiosa y la ciudad sagrada del dios Amón. A partir de la Dinastía XI los reyes fueron enterrados en la orilla oeste de Tebas, en lugares como Deir el-Bahari. Los restos más antiguos que se conservan del templo de Karnak también datan del Imperio Medio. La reunificación de las Dos Tierras tras el Segundo Periodo Intermedio, que culminó con la expulsión de los Hyksos, también comenzó en Tebas. El periodo que siguió a continuación, el Imperio Nuevo, fue muy importante en la historia de la ciudad. A pesar de que Memphis volvió a ser la Residencia y el centro administrativo, la posición de Tebas como principal centro de culto del dios dinástico Amón se hizo más importante incluso. El templo de Karnak sufrió nuevos y extensos añadidos y durante el reinado de Amenhotep III se construyó el templo de Luxor. El Valle de los Reyes comenzó a ser utilizado como lugar para los enterramientos reales y se construyeron varios templos funerarios asociados con tumbas en él construidas (ver Deir el-Bahari, Ramesseum y Medinet Habu), además de muchas tumbas de altos funcionarios, pese a que Memphis fuera la Residencia. Durante el periodo ramésida la Residencia se trasladó más al norte todavía, hasta el Delta, pero Tebas continuó siendo el centro religioso del país. Desde finales del Reino Nuevo y durante todo el Tercer Periodo Intermedio, los reyes gobernaron desde el Delta y el poder en el Alto Egipto pasó a manos de los Grandes Sacerdotes, asentados en Tebas, el resultado fue la creación del Estado del Dios Amón. Tebas sólo perdió gran parte de su influencia en la Baja Época. Los antiguos egipcios llamaron uaset a la ciudad, simbolizada por el cetro-uas. El nombre de Tebas es de origen griego, que se lo dieron por la ciudad de Tebas en Beocia.