glosarioclose

Memphis

Memphis.jpg

Ciudad al sur de la moderna El Cairo que fuera la capital del primer nomo del Bajo Egipto y, desde el Predinástico Temprano en adelante, la capital de Egipto. Según la tradición, la ciudad fue construida por el rey Menes, el unificador de las Dos Tierras. Su situación en el límite de dos regiones, al principio del Delta, hizo posible el control de las Dos Tierras. El nombre de Memphis deriva de 'Men-nefer-(Pepi)', el nombre de la ciudad de la pirámide de Pepi I (Dinastía VI), situada en Saqqara. Los egipcios solían llamar a Memphis 'Los Muros Blancos', probablemente haciendo referencia al palacio rodeado por muros de un rey de comienzos del periodo dinástico. No se han encontrado demasiados restos de los primeros momentos de la ciudad, casi todos los restos arqueológicos son del Imperio Nuevo y posteriores. El templo del dios de Memphis, Ptah, se construyó durante el Imperio Nuevo utilizando bloques de piedra provenientes de monumentos más antiguos, incluidas las pirámides. Otro templo de Ptah, más pequeño, se encuentra cerca del palacio de Merenptah (Dinastía XIX). Asímismo, se encontró un lugar de embalsamamiento de bueyes Apis fechado en la Dinastía XXII. También es interesante el descubrimiento de una extensa industria para manufacturar fayenza que data del Periodo Romano. La necrópolis de Memphis se extiende a lo largo de muchos kilómetros. Lugares como Guiza, Abu Sir, Saqqara y Dahshur forman parte de ella.