resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

Sarcófago de Nes-Shu-Tefnut

1a.jpg
1b.jpg 1.jpg

El sarcófago de Nes-Shu-Tefnut es una mezcla de formas diferentes: no es momiforme, puesto que no tiene rostro; sin embargo, se estrecha en los pies y tiene forma redondeada hacia la cabeza. Su tapa es abovedada, como en los "sarcófagos en forma de casa"; pero carece de las extremidades alzadas y de los pilares en los ángulos. El sarcófago se talló en una sorprendente roca volcánica proveniente de la Primera Catarata, cerca de Asuán. La alternancia de tonos negros y claros en la piedra es consecuencia de una compleja actividad volcánica. Es interesante constatar la falta de un fragmento en la base, circunstancia a la que no se dió importancia durante su fabricación. La tapa es de un material diferente: la granodiorita. Tanto la tapa como la caja del sarcófago están pulidos interior y exteriormente, y presentan relieves e inscripciones. La decoración y los textos son típicos de los sarcófagos de la necrópolis menfita de Saqqara durante el período ptolemaico. Uno de los temas principales de la decoración es el viaje nocturno del sol, imagen magnífica de la muerte y la resurrección. El mundo entero está representado. En el interior de la tapa, extendido sobre la momia, encontramos al cielo nocturno con la forma de la diosa Nut, que por la noche se traga al sol para devolverlo al mundo por la mañana. Está rodeada por las doce estrellas de las horas nocturnas (con forma humana) y de un cielo tachonado de estrellas. En la base de la caja se encuentra representada la diosa del Oeste, personificación de la necrópolis que acoge el cuerpo y, al mismo tiempo, la representación del reino de los muertos. A la altura de la cabeza del muerto está rodeada por personificaciones de las diosas del Alto Egipto y del Bajo Egipto, Nejbet y Uadyet, que tienen forma de cobras aladas. En el interior, en la zona de la cabeza, se encuentra Nefthys con las alas desplegadas para proteger a la momia. El texto que la acompaña es el comienzo de la Séptima hora del libro del Amduat, pero en una forma muy alterada. Este texto demuestra que aparece aquí en lugar de Isis quien, con su fuerza mágica, protege al muerto contra las devastadoras fuerzas del mundo subterráneo. Las demás figuras del interior también protegen a la momia. Encontramos a Anubis como un chacal tendido, al Ojo de Horus, a los cuatro Hijos de Horus o dioses canopos con cabeza humana, a un babuino, a un chacal y a un halcón (en ambos lados), además de las cuatro diosas protectoras Isis, Nefthys, Neith y Selket (repartidas por las dos caras) que, según los textos, protegen a los canopos. A los pies se encuentra un pilar Dyed (el jeroglífico que significa "estabilidad" y el símbolo de la columna vertebral de Osiris) entre dos nudos de Isis.

Localización actual

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM [09/001] VIENA

Número del inventario

1

Datación

ÉPOCA PTOLEMAICA

Sitio

NECRÓPOLIS DE SAQQARA

Categoría

SARCÓFAGO/ATAUD/CARTONAJE

Material

DIORITA

Técnica

TÉCNICA DE LA PIEDRA

Alto

108 cm

Ancho

115 cm

Traducción

Los dioses son estos: sus brazos rodean la cabeza, su sombra (los bastones) se extiende frente a ellos y lloran el cuerpo secreto del soberano del mundo subterráneo.
Las dos diosas se arrancan el cabello. El agua que sale de los vasos y que mana de sus ojos parece sangre. Así es como respiran los que se encuentran en el reino subterráneo. El gran dios les habla cuando sus almas le siguen. El que habla (=el dios) dice a los que esconden su naturaleza en este lugar divino del ser escondido: Vosotros, los dos dioses, las dos diosas que habitais en este lugar secreto, dejad pasar al Osiris N (siguen a continuación los títulos y nombres del difunto). Vuestras almas lanzan gritos de alegría porque respiran. Entra en vuestro hogar. Le veis, a él que no posee nada.
Puesto que el que habla dice a los dioses de siluros que reciben los secretos de los habitantes de la tierra: vosotros, dioses siluros, que habéis recibido los secretos de los habitantes de la tierra, hago que vuestras almas respiren. Cuando N entra hago que su alma respire. Saludos a todos, señores de la verdad, vosotros que estáis libres de todo pecado... Estoy glorificado con vuestra forma, soy poderoso gracias a vuestra fuerza mágica, valgo en vuestro nombre, así me salvé del Colérico que se encuentra en el país de las Dos Verdades. ¡Así, dadme una boca para que pueda hablar! Me ofrecen ofrendas en vuestra presencia puesto que os conozco, conozco vuestros nombres y conozco el nombre de ese gran dios al que presentais estas ofrendas... Si no me expulsan, él no será expulsado. Si me marcho, él se marcha y viceversa. ¡No se me expulsa de la Vía Láctea! Mis enemigos no se apoderarán de mí, no me alejarán de vuestras puertas, puesto que mi pan está en (la ciudad santa de) Buto y mi cerveza en (la ciudad santa de) Dep...

Bibliografía