En el luneto de esta estela hay un disco alado del que penden dos uraei, la de la derecha con la corona blanca y la de la izquierda con la corona roja ; debajo aparece una escena que representa a Tiberio haciendo una ofrenda a Mut y Jonsu. Está arrodillado y tiene una pequeña esfinge entre las manos, ésta lleva la corona roja y ofrece a su vez una copa. El emperador viste un faldellín con un mandil triangular y se adorna con un collar; lleva la corona-jepresh azul con uraeus. Mut está sentada en un trono y lleva un largo vestido sin decoración. Lleva una larga peluca y el tocado de buitre, sobre el que aparece la doble corona. Sujeta un cetro papiriforme en la mano derecha y un signo-anj en la mano izquierda. El dios Jonsu, también en un trono, está representado con cabeza de halcón y tocado con una media luna y una uraeus. Viste un largo faldellín y sujeta un cetro-uas en su mano derecha y un signo-anj en la izquierda. La escena esta coronada por un signo de cielo sostenido por dos cetros uas. Los nombres de cada personaje aparecen escritos encima de ellos; bajo la escena aparecen siete líneas de texto.
Viva Horus, el rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto, el señor del Doble País, Tiberio, hijo de Re, señor de las apariciones, César dotado de vida. Lleva a cabo un gran trabajo de más para el monumento de su padre, César, para su madre Mut, la grande, señora del Isheru, la grande en Tebas, señora de la creación, le horroriza la adoración del pecado (?) (...?) un gran temenos para su casa divina y su templo ...(?) del disco solar y ese quiosco (¿¿trabajo excelente de su garganta??), para que su pureza sea grande, para rechazar todo... de los hombres, para salir en el gran Isheru, para implorar el Shei (el destino) de Mesjenet (diosa del nacimiento) y ... de ... El rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto, el Señor del Doble País, Tiberio, El rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto, el señor de las apariciones, César, dotado de vida, estabilidad y prosperidad como Re eternamente. Palabras para se dichas por Mut, la grande, señora del Isheru divino, la grande de Tebas. Palabras para ser dichas por Jonsu en Tebas, Neferhotep, Shu el antiguo, el hijo de Re.
Bibliografía
H.P. Blok, Een wijdingsstèle van Tiberius, Bulletin Antieke Beschaving IV,2 (1929), 6-8
G.A.S. Snijder (ed.), Algemeene Gids Allard Pierson Museum - Amsterdam, 1956 (tweede druk), 9/pl. IV (nr. 42)
H. de Meulenaere, L'oeuvre architecturale de Tibère a Thèbes, OLP 9 (1978), 70
W.M. van Haarlem (ed.), CAA Allard Pierson Museum Amsterdam, Fasc. 1, 1986, 60-62
R.A. Lunsingh Scheurleer, W.M. van Haarlem, Gids voor de afdeling Egypte, Allard Pierson Museum Amsterdam, 1986, 24/fig. 6 (nr. 4)
R.A. Lunsingh Scheurleer, Egypte, geschenk van de Nijl, 1992, 176-177/fig. 149