glosarioclose

Benben

Benben.gif

Nombre de la piedra sagrada de Heliópolis, asociado con el verbo egipcio antiguo 'uben', 'levantarse, salir'. De acuerdo con los Textos de las Pirámides del Imperio Antiguo, esta piedra era una manifestación del dios primordial Atón en el momento en que emergió de las aguas primigenias de Nun, o, según otra interpretación, representaba la colina primordial en la cual Atón puso el pie por primera vez. La piedra, de forma cónica, estaba depositada en el santuario más profundo de la 'Casa de Re' en Heliópolis, denominada 'Casa del Benben'. Se daba el mismo nombre al santa sanctorum del templo de Atón en el-Amarna/Ajetaten, aunque el símbolo cultual en forma de piedra probablemente se perdió. Textos correspondientes a los primeros años de reinado de Amenofis I/Ajenatón relativos a su obra en el santuario de Re-Harajty en Karnak, indican claramente que, en aquella época, la palabra benben significaba un obelisco como estatua de culto. La forma cónica del benben y su estrecha relación con el dios-sol, tuvo como resultado la identificación del mismo con el obelisco. De hecho, se llamaba benben al extremo superior de los obeliscos y de las pirámides.