glosarioclose

Nun

Nun.gif

Personificación de las aguas primordiales, el primitivo e informe océano del caos. En el momento de la creación emergió de esas aguas la primera isla o colina primigenia, sobre la que apareció el dios creador Atum. Puesto que constituye un elemento primitivo, Nun está considerado como miembro de la Ogdóada Hermopolitana, con Naunet como compañera. Además, se le consideraba padre de los dioses o de Atón, ya que era más viejo que el propio dios creador. El nombre Nun (también 'nenu' o 'nuu', en el egipcio antiguo) está asociado mediante un juego de palabras con el término 'neni', que significa 'estar cansado, inerte'. Este significado hace referencia al estado inmóvil del agua, tal y como puede observarse durante la inundación del Nilo. Al igual que la colina primordial emergió de estas aguas, así también la tierra reaparece cuando retrocede el agua de la inundación. Aunque un mundo estructurado surgió por el acto de la creación, los antiguos egipcios creían que Nun estaba todavía presente. No sólo rodeaba la tierra por todas partes, sino que también estaba por debajo de ella; se percibía la tierra flotando sobre las aguas de Nun. El agua primordial brotaba a través de agujeros en la tierra. Cuando se excavaban las zanjas para la fundación de los templos, los egipcios ahondaban hasta sobrepasar la capa freática, de forma que el templo se erigía literalmente sobre las aguas primordiales. El Nilo, que para los egipcios nacía de dos agujeros en la tierra, constituía también el agua primordial. Lo mismo sucede con la lluvia que, además de estar asociada con el dios Seth, se consideraba también como agua de Nun, ya que los egipcios la percibían como procedente de un Nilo en el cielo. Nun aparece representado como un hombre, unas veces con la doble pluma sobre la cabeza, y otras levantando la barca del dios-sol Re. En ocasiones, cuando forma parte de la ogdóada, se muestra con cabeza de rana y cuerpo humano.