glosarioclose

Sesostris III

Senwosret III.gif

Quinto rey de la Dinastía XII. A pesar de que probablemente Sesostris guerreó tanto en Palestina como en Siria se le conoce más por su campaña de Nubia, donde completó la conquista comenzada por sus antecesores. Durante el Imperio Medio fue adorado como un dios en Nubia; durante el Imperio Nuevo y después fue considerado como el señor de Nubia. El templo de Thutmosis III en Semna está dedicado a él y a una deidad local.
Sesostris III inició una importante reforma administrativa que redujo el poder de los gobernadores provinciales y lo trasfirió a una amplia organización burocrática. La mayor parte de su obra procede del Alto Egipto, por ejemplo, algunas imponentes estatuas en Karnak, importantes relieves y estatuas de un gran templo de Montu en Medamut y una estatua y numerosas estelas de Abydos. También se le atribuye un gran cenotafio en Abydos, aunque basándose sólo en los cartuchos de las estatuas del templo del valle asociado a él. Al norte de Abydos se han encontrado muy pocos restos. El más imponente de los legados de Sesostris III es la escultura real. Alejándose de convenciones anteriores, el rey se representó con la cara de un preocupado anciano en la que es fácil leer la carga de la realeza.
La principal de las descripciones de los 'misterios' celebrados en torno a la tumba de Osiris en Abydos data del reinado de Sesostris III - en la estela de Ijernofret, que era el tesorero del rey. Los llamados papiros de Kahun, que recogen himnos de Sesostris y documentos relacionados con la fiesta-sed que tuvo lugar en el año séptimo del reinado de Sesostris, ocupan un papel importante en nuestra comprensión de la realeza egipcia.
La pirámide de piedra del rey se encuentra en Dashur, rodeada por las tumbas de la familia real. Este yacimiento es famoso por las joyas que se encontraron en él.