resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

Bloque de marmol

66.159a.jpg
66.159.jpg

Base de una estatua de Ramsés II, de marmol, casi completa. Sobre dos de los lados del bloque se ha inscrito el nombre y titulatura del rey sobre las figuras de cautivos atados, representando a los 'Nueve Arcos', es decir, a los enemigos tradicionales de Egipto y otras provincias. Sobre el frontal de la base se han grabado los cartuchos del faraón.

Localización actual

LIVERPOOL MUSEUM [03/061] LIVERPOOL

Número del inventario

66.159

Datación

RAMSÉS II/USERMAATRE-SETEPENRE

Sitio

EL-SHEIJ `ABADA/ANTINOOPOLIS

Categoría

ZÓCALO/PEDESTAL

Material

MARMOL

Técnica

TALLADO

Traducción

Que viva el Horus, toro victorioso, amado de la Verdad, el rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto, señor de las Dos Tierras, User-Maat-Re Setepenre; Hijo de Re, señor de Diademas, Ramsés, amado de Amón.
Topónimos:
Ha-nebu = Extranjeros del extremo norte.
Shat = Oasis en Nubia.
Ta-shemau = Alto Egipto.
Sejet-jamu
Ta - Meju = Bajo Egipto, Delta.
Pedyet Shut = Bárbaros extranjeros.
Tchehenu = Libia.
Iuntyu sti = Nativos de Nubia.
Mntyu Setet = Beduinos de Asia.
Jet Hesy = Hititas malditos.
En la parte delantera del bloque hay cartuchos de Ramsés II flanqueados por sus nombres Horus. La diosa buitre Nejbet del Alto Egipto ofrece el signo-anj de la vida, y en el otro lado la diosa cobra Uadyet del Bajo Egipto hace lo mismo.

Bibliografía