Estela funeraria con el borde superior redondeado incisa en una losa rectangular; su forma está señalada por una estrecha banda. El prenomen del rey Amenemhat III aparece en el interior de un cartucho en el centro de la parte redondeada entre la figura de Osiris momificado que aparece a la derecha y el diosUpuaut con cabeza de chacal a la izquierda. Debajo de la parte redondeada hay tres líneas de jeroglíficos. En el centro de la estela está representado el banquete funerario de Senbi. El difunto está sentado sobre un elegante taburete, inhalando el aroma de una flor de loto. Sus padres aparecen sentados a la derecha de las ofrendas. En la parte baja de la estela aparecen representadas cuatro parejas arrodilladas mientras toman posesión de los montones de ofrendas funerarias.
Localización actual
MUSEO ARCHEOLOGICO NAZIONALE/MUSEO EGIZIO [05/027] FLORENCIA
Número del inventario
2506
Datación
IMPERIO MEDIO/REINO MEDIO (Datación no anterior a); DINASTIA XII; IMPERIO MEDIO/REINO MEDIO (no posteroir)
Nebmaatre Osiris Jentiamentiu, señor de Abydos Upuaut, señor de Abydos Una ofrenda que el rey da a Osiris, señor de Busiris, Jentiamentiu, señor de Abydo; conceda él una ofrenda funeraria consistente en pan, cerveza, miles de cabezas de ganado y de aves, miles de vasos de alabastro y de telas, incienso, ungüento, todas las cosas buenas y puras de las que vive el dios, que el rey concede, que la tierra produce y que el Nilo trae para el Ka del venerado, el escriba de la prisión Senbi, nacido de Inyotef, justa de voz. El escriba de la prisión Senbi. Su padre Ankeferoy. Su madre Inyotef. Su hermana Senutpa. Su hermana Ittausenet. Su hermano Keki. Su hermana Resneferet. El tesorero del matadero Iuu. El superintendente de la despensa Heter. El director de las habitaciones del harén Seneb. Su hermana Meretjenetjety.
Bibliografía
S.Bosticco, Le stele egiziane dall'Antico al Nuovo Regno, I, Roma, 1959pgg. 36-37, n. 32.