glosarioclose

Alabastro

Alabaster.jpg

Desde el periodo Tinita, los egipcios tallaron un tipo de piedra a la que habitualmente se alude como alabastro, pero que en realidad es travertino (un tipo de piedra caliza-carbonato cálcico). Se trata de una piedra de color blanquecino, ligeramente translúcida (con frecuencia, con vetas de otro color) que se encuentra principalmente en el Egipto medio, en especial entre Minya y Asiut. El lugar de procedencia mejor conocido y más importante eran las canteras de Hatnub, cerca de El-`Amarna. Una cantera del Imperio Antiguo está situada en el Uadi Gerraui, cerca de Helwan. Como consecuencia de su color y durabilidad, el alabastro se consideraba una auténtica piedra y se utilizó para construir capillas, pavimentos en los templos, sarcófagos, altares y todas las estatuas de importancia. El verdadero alabastro se obtenía de la región de El-Fayum, pero los egiptólogos suelen denominar a este material 'yeso' (sulfato cálcico).

objetos:


CALCITA-ALABASTRO