Dios con forma de chacal o zorro del desierto. A veces se le representaba con una maza o con otros objetos que simbolizaban su carácter belicoso. Su nombre ('El que abre caminos') está vinculado a su cargo: en las procesiones divinas su estandarte iba el primero. Cuando el rey marchaba a conquistar otras tierras, también iba acompañado de Upuaut. Este dios fue adorado principalmente en Asiut, capital del decimotercer nomo del Alto Egipto, por lo que esta ciudad fue llamada por los griegos Lykopolis ('Ciudad del Lobo'). Upuaut también recibió culto en Abydos vinculado con el de Osiris; regentaba el título de 'Señor de la necrópolis' lo cual indica una función funeraria. En este contexto, se le consideró como el que preparaba el camino para que el difunto atravesase los infiernos. Debido a su apariencia, a Upuaut se le vinculó con otros dioses similares, como por supuesto a Anubis, aunque también a Jentimentiu y a Sed, dios poco conocido cuyo nombre se inmortalizó en el festival Sed. Upuaut se solía representar como un zorro del desierto o como un chacal, que a menudo portaba un estandarte, o como un hombre con cabeza de chacal.