En el registro superior, Meri-Re y su mujer Baketamón adoran a Osiris, que está sentado bajo un baldaquino. Una gran cantidad de ofrendas, entre las que hay numerosos ramos de flores, está amontonado frente al dios. Por encima de los personajes hay una inscripción: "Adorar al (dios solar) Re-Harajty y Osiris, para que den una ofrenda funeraria de todas las cosas buenas y puras al jefe de los educadores del príncipe, el escriba real del señor del doble país, el jefe del dominio del buen dios (=el faraón) y tesorero Meri-Re y la señora de la casa [Baketamón]". Los títulos de Osiris son "Osiris el gran dios, señor de la enéada, ofrece la alegría en el Lugar de la Verdad (el mundo subterráneo)". En el registro inferior, el tesorero adora al dios solar. Los personajes están vestidos a la moda de su época, con grandes pelucas y vestidos transparentes y plisados. La señora lleva un cono de perfume. La tumba de Meri-Re estuvo perdida durante mucho tiempo, pero fue encontrada recientemente. En una primera fase, la tumba estaba decorada con pinturas. Seguidamente, los muros fueron recubiertos de placas de caliza y decorados con relieves e inscripciones (información de Alain Zivie).
Adorar a Re cuando se alza en el horizonte oriental del cielo para el príncipe y conde, el tesorero Meri-Re. Él dice: "Saludos, Re-Atum. Me encuentro entre los que has creado en la tierra, a los que has formado en la tierra, a los que has situado entre la elite, a quienes has escogido entre las gentes de todo el país. Que tu orden se convierta en realidad y que mi se presente delante de ti de manera que yo siga a tu Ka en la barca-Mesektet (barca de la noche) y que me encuentre entre los que te siguen en la barca-Mandyet (barca de la mañana). Cuando te acuestas vivo, quiero estar contigo, que mi lugar se haga contigo, puesto que yo soy el que adora al dios... Soy un servidor de mi señor. Pertenezco a la tripulación de los alabados, que vive en Maat. (Soy alguien) que aspira a un (buen) enterramiento [sin] poseer faltas, que es útil para el rey sin disminuir, que ama a Maat...
Bibliografía
Bergmann, E. von, Inschriftliche Denkmäler der Sammlung ägyptischer Alterthümer des österreichisches Kaiserhauses, in: Recueil de Travaux rélatifs à la philologie et à l'archéologie égyptiennes et assyriennes (RecTrav) 9 (1887) 46-47, Nr. 17.
Satzinger, H., Ägyptische Kunst in Wien (Wien 1980).
Satzinger, H., Das Kunsthistorische Museum in Wien. Die Ägyptisch-Orientalische Sammlung. Zaberns Bildbände zur Archäologie 14. Mainz. 1994.
Katalog "Egypt's Dazzling Sun. Amenhotep an his World", Cleveland (1992).