Registro superior: un árbol, provisto de brazos femeninos, ofrece con la mano derecha una mesa de ofrendas, a la que rocía de agua con la mano derecha. El difunto, arrodillado, recibe la mesa y recoge agua para beber. Su alma, un pájaro con cabeza y brazos humanos, también recoge agua. Registro inferior: El difunto se aprovisiona de una rica mesa de ofrendas. La inscripción le identifica como "los dos ojos del rey..., el favorito de Horus (=el rey) en el Muro Blanco (Menfis), heraldo del rey, alcalde de Menfis, Sakeh". Viste una túnica plisada, una bella peluca y lleva un gran collar. La datación y el lugar de origen pueden deducirse del estilo del relieve.
...los dos ojos del rey del Bajo Egipto en todo el (país), confidente del rey en Menfis, heraldo del rey, alcalde de Menfis, Sakeh, justo de voz, alabado debido a lo que sale de su boca, (amado) a causa de su carácter...
Bibliografía
Reinisch, L., Die aegyptischen Denkmaeler in Miramar (1865) 256, Nr. 21, Taf. 39 D.
Bergmann, E. von / Dedekind, A., Die Sammlung der Aegyptischen Alterthümer, in: Uebersicht der kunsthistorischen Sammlungen des Allerhöchsten Kaiserhauses (1894) 36, Nr. 8.
Satzinger, H., Das Kunsthistorische Museum in Wien. Die Ägyptisch-Orientalische Sammlung. Zaberns Bildbände zur Archäologie 14. Mainz. 1994.
Katalog "Wasser und Wein", Krems (1995), Nr.1/29.
Gessler-Löhr, B., Bemerkungen zur Nekropole des Neuen Reiches von Saqqara vor der Amarna-Zeit. II. Gräber der Bürgermeister von Memphis, Oudheidkundige Mededelingen uit het Rijksmuseum van Oudheden te Leiden, 77 (1997), 57-58, Taf. 10).