glosarioclose

Sinaí

Sinai.gif

Península del Mar Rojo en el extremo nororiental de Egipto. Desde la Dinastía III, los egipcios extraían de ella cobre y turquesa. Las principales minas de turquesa se encuentran en el uadi Maghara y en Serabit el-Jadim. Algunos reyes, entre ellos Dyeser y Keops, fueron representados como protectores de las minas en el uadi Maghara. La diosa Hathor, que estaba asociada a las menas y los minerales también era llamada 'La Señora de la Turquesa'. Cerca de las minas de Serabit el-Jadim hay un templo dedicado a ella. Otros dioses asociados con el Sinaí son Thot y Sopdu, en época tardía, también el rey Snefru fue adorado aquí como un dios. Debido a las minas, pero también a que la parte norte del Sinaí se convirtió en una importante vía de comunicación, tanto para el comercio como para la guerra, hacia el Oriente Próximo, fueron apareciendo asentamientos en la zona. En el Sinaí se encontraron textos escritos en el llamado Protosinaítico, que todavía no han podido ser descifrados por completo. Se piensa que es una primera fase del desarrollo del alfabeto. Sólo tiene una docena escasa de signos, algunos de los cuales provienen de la escritura jeroglífica. Por lo general se acepta que los textos datan del Imperio Medio o del Segundo Periodo Intermedio, pero algunos investigadores creen que el protosinaítico no se desarrolló antes de la Dinastía XVIII. La investigación arqueológica de esta región sólo comenzó de verdad en la última década del siglo XX cuando,diócomienzo la excavación del canal Salaam.