glosarioclose

Nefertum

Nefertem.jpg

Dios de la flor de loto, que de acuerdo con un texto nació de la diosa de la tierra como una planta, en el país oriental. El loto, cuya flor se cierra por la noche y vuelve a abrirse por la mañana e incluso algunos tipos de flores desaparecen bajo el agua por la noche, fue para los egipcios un símbolo de la regeneración y del renacimiento del Sol. Este dios fue llamado también 'la gran flor de loto que surge de Nun', trazando así un paralelo con el dios-sol, creador que también emergió de las aguas primordiales. De acuerdo con diferentes mitos, el dios primigenio surgió de una flor de loto, por lo que Nefertum fue asociado con el dios-sol. Los Textos de las Pirámides relatan que en una ocasión Nefertum gobernó junto a Re, primero sobre los hombres y después sobre los dioses. En periodos más tardíos, Nefertum también ostenta el título de 'el que protege las Dos Tierras'. Sus características agresivas como dios de la luz que ahuyenta la oscuridad y a los enemigos, posiblemente contribuyeron a que se le asociara con un león. En la Triada Menfita, Nefertum aparece como el hijo de la diosa leona Sejmet (siendo Ptah su padre). En otros lugares se le consideró el hijo de Uadyet o de Bastet, probablemente porque estas diosas, al igual que Sejmet, fueron identificadas como leonas. Nefertum es representado como un hombre con una flor de loto en su cabeza, sobre la que a menudo pueden verse dos plumas, y en ocasiones con un loto en su mano como si fuera un cetro. Existen también representaciones de Nefertum como un niño-solar sentado sobre el disco del Sol. Como resultado de su asociación con Sejmet, a veces se le representa con cabeza de león.