resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

Canopo de Mutpipu

BrE.5898(1).jpg
BrE.5898(2).jpg Flash

La costumbre de colocar los órganos internos del difunto en cuatro vasos existía ya en el Imperio Antiguo. Desde el Imperio Medio, los vasos que los Griegos llamaban ''canopos'', llevaban tapaderas con la cabeza humana que representaba los rasgos del difunto. En el Imperio Nuevo, las tapaderas representaban las cabezas de los cuatro Hijos de Horus, es decir Amset (cabeza humana), Duamutef (cabeza de chacal), Hepi (cabeza de babuino) y Qebehsenuf (cabeza de halcón). Protegían respectivamente el hígado , los pulmones, el bazo y los intestinos. Los vasos, que cuatro diosas protegían también, estaban guardados en un cofre situado al lado del sarcófago. El vaso de Mutpipu, superiora del harem de Amón, lleva un texto de tres columnas verticales que pone el contenido del canopo bajo la protección del dios Hepi y de la diosa Nefthys.

Localización actual

KMKG - MRAH [07/003] BRUSELAS

Número del inventario

E.5898

Datación

IMPERIO NUEVO/REINO NUEVO

Sitio

DESCONOCIDA

Categoría

VASO CANOPO

Material

CALCITA-ALABASTRO

Técnica

TALLADO; PULIDO; GRABADO/INCISIÓN; ESCRITURA CON CAÑA/CALAMO; ESCULPIDO

Alto

39 cm

Diámetro

18.8 cm

Traducción

Palabras dichas por Nefthys: "Pon tus brazos alrededor de Hepi, que se encuentra en este vaso, el honrado cerca de Hepi, la Osiris, la superiora del harem de Amón, Mutpipu".

Bibliografía