Bello ejemplo de la escultura realizada durante el período de reunificación a finales del Segundo Período Intermedio, cuando los reyes de Tebas lograron expulsar a los Hicsos, los reyes foráneos procedentes del norte de Egipto. La técnica escultórica es precisa y los jeroglíficos están claramente realizados y limpiamente incisos. La inscripción identifica al hombre como Senemiah, un sacerdote del dios lunar Jonsu de Tebas, con la inusual fómula "él, cuyas manos son puras cuando adorna a su dios", refiriéndose al ritual diario en el cual la imagen del dios recibe comida fresca y ropa. Este tipo de estatuas se depositaban en las tumbas, y ésta en concreto lleva inscrita una parte de la fórmula necesaria para las ofrendas realizadas por el rey a los dioses.
(1) Ofrenda que el rey da (a) Horus de Efdu, el gran dios (2)...y a Osiris, señor de Busiris, el gran dios (3), señor de Abydos, para que conceda una ofrenda de invocación de pan y cerveza (4), ganado y ave, y todas las cosas buenas y puras de las que veve el dios.
(1) Para el Ka del sacerdote-puro de Jonsu (2), Senemiah, puro (3) de manos al adornar (4) a su dios, el sacerdote-puro Sen(em)iah.