Isla al sur de Asuán, conocida especialmente por su templo de Isis. En los años 70, los restos arqueológicos de la isla fueron trasladados a una isla cercana en un proyecto de la UNESCO que quería evitar que quedaran sumergidos por las aguas del lago Naser. Entre los edificios de la isla hay santuarios de otros dioses, como por ejemplo Hathor, Harendotes, Imhotep y los dioses nubios Mandulis y Arensnufis. También hay un mammisi o casa del nacimiento. El templo primigenio de Filae, del que se han encontrado algunos bloques, data de la época de Taharqa (Dinastía XXV). No obstante, cuando se trasladó el templo, aparecieron algunos bloques del Periodo Ramésida. El edificio actual data de la Dinastía XXX (Nectanebo I) y de fechas posteriores (principalmente del Periodo Greco-Romano, desde Ptolomeo II hasta Diocleciano). El último texto jeroglífico fechado fue escrito en la puerta de Adriano de Filae (24 de agosto del 394 d.C.) El tempo continuó funcionando hasta el siglo VI d.C., pues el culto sólo se interrumpió definitivamente entre el 535 y el 537 d.C., por orden de Justiniano.