glosarioclose

Meidum

Quicktime VR Maidum.jpg

Está situada en la orilla occidental del Nilo, frente a Atfih (Afroditópolis) y cerca de la necrópolis de el-Fayum. Meidum está dominada por una pirámide construida, bien por Huni o bien por su hijo Snefru. Se suele considerar que su constructor fue Huni, aunque también hay razones para creer que este faraón está enterrado en Saqqara. Además, su nombre no aparece por ninguna parte del monumento. Por otra parte, se menciona el nombre de Snefru, aunque sólo en un graffiti que data del Imperio Nuevo, es decir, más de mil años después. No es posible que los egipcios de entonces supiesen quién había erigido la pirámide. Snefru es conocido por construir dos pirámides nuevas en Dahshur, y quizás completase el monumento iniciado por su predecesor. En su origen la pirámide se construyó con siete escalones, pero más tarde se le añadió un octavo y fue entonces cuando estos escalones se cubrieron formando así paredes lisas que dieron lugar a la primera pirámide 'verdadera'. Posteriormente, con probabilidad a finales del Imperio Nuevo, ese revestimiento se derrumbó y dejó la pirámide en su estado actual -una torre grande y achaparrada. Alrededor de la pirámide existen gran número de mastabas, algunas muy bien decoradas en otro tiempo. En una de ellas (la mastaba 17), los arqueólogos hallaron un martillo de madera utilizado hace miles de años por los ladrones de tumbas, que aun se encontraba apoyado en la tapadera de un sarcófago de granito. Cerca de éste, se encontraron las estatuas de Rahotep y Nofret, y las famosas 'ocas de Meidum' (que se encuentran en la actualidad en el Museo Egipcio de El Cairo). Antiguamente, cerca de alli, se situaba Meri-Item (= Amada por Atón), donde presumiblemente este dios era adorado. El nombre egipcio, que con toda probabilidad se pronunciaría Ma-itum, ha dado origen al nombre moderno. Además se sabe que durante parte del Imperio Nuevo se localizaban aquí todos los lugares asociados a Atum.