resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

El Libro de los Muertos de Neferrenpet

BrE.5043(1).jpg
BrE.5043(2).jpg BrE.5043(3).jpg BrE.5043(4).jpg
BrE.5043(5).jpg BrE.5043(6).jpg BrE.5043(7).jpg
Slideshow

Desde el Imperio Nuevo, los egipcios tenían costumbre de llevar a sus tumbas textos funerarios tomados del ''Libro de los Muertos''. Estaban escritos en sudario, paredes de tumbas, objetos funerarios, como ushebtis o escarabeos, y sobre todo en rollos de papiro envueltos dentros de las momias. El ''Libro de los Muertos'' del escultor Neferrenpet es de 1250 a. de J.C. aproximadamente. Los textos escritos en jeroglíficos llamados ''cursivos'' están colocados en columnas verticales. Van acompañados de ilustraciones, de ''viñetas'' que refuerzan su contenido mágico. Se suponía que el difunto tenía que recitar las fórmulas para afrontar los peligros del Más Allá.

Localización actual

KMKG - MRAH [07/003] BRUSELAS

Número del inventario

E.5043

Datación

RAMSÉS II/USERMAATRE-SETEPENRE

Sitio

DEIR EL-MEDINA

Categoría

PAPIRO

Material

PAPIRO

Técnica

COLA DE MILANO; DIBUJO; PINTURA; ESCRITURA CON CAÑA/CALAMO

Alto

25 cm

Bibliografía