Poblado en la orilla occidental del Nilo en Tebas, a medio camino entre Medinet Habu y el Ramesseum. Era el lugar donde vivían los trabajadores que construyeron las tumbas del Valle de los Reyes. El poblado estuvo habitado durante cerca de 500 años, desde comienzos de la Dinastía XVIII hasta finales del Periodo Ramésida. Junto a las casas de los trabajadores se encuentran muchas de sus tumbas, en ocasiones bellamente decoradas. La más conocida es la de Sennedyem (Dinastía XIX). También hay un templo dedicado a varios dioses. Fue construido en la Dinastía XVIII y reconstruido en la Época Ptolemaica. En Deir el-Medina se encontraron muchos textos, principalmente en ostraca, pero también en papiro. No sólo contienen textos literarios, sino también documentos administrativos, notas y cartas. En conjunto, esos textos proporcionan una detallada visión de lo que era la vida en la aldea.