glosarioclose

Babilonia

Babylonia.gif

Nombre de la zona meridional de Mesopotamia en tiempos de Hammurabi (principios del siglo XVIII a.C.), situada alrededor de la capital, Babilonia (a unos 80 kms. al sur de Bagdad). En el III Milenio a.C., este área fue conocida como Sumer y Akad. Thutmosis II, que cruzó con sus ejércitos el Eúfrates a mitad del siglo XV a.C., fue el primer faraón que mantuvo contactos con los babilonios. Otros reyes del Imperio Nuevo también se relacionaron con ellos, como Amenofis III y Amenofis IV/Ajenatón. Las cartas halladas en Amarna, entre otras, dan testimonio de este hecho. En el siglo VII a.C., cuando el Imperio se expandió hacia el oeste, estalló el conflicto con Egipto debido a los intereses en Siria-Palestina, lo que produjo una derrota egipcia ante el ejército de Nabopolasar, comandado por su hijo Nabucodonosor II. En el año 601 a.C., Egipto expulsó a los ejércitos extranjeros del Delta. En los años siguientes, cuando el creciente poder de Persia llegó a convertirse en una amenaza, el faraón egipcio Amasis selló un tratado con Babilonia.