Segundo rey de la Dinastía XVIII, hijo de Ahmose y de Ahmes-Nefertari. Se supone que era muy joven cuando accedió al trono y, probablemente, su madre ejerció como regente durante un tiempo. Amenofis continuó la política de su predecesor. Quería restablecer la paz en Egipto y trabajar en su reconstrucción. Además, se adentró en Nubia, llegando más lejos que Ahmose, y conquistando esta tierra que se transformó en la proveedora de oro más importante de Egipto. El famoso papiro médico Ebers se redactó durante su reinado. Contiene una fecha sotiaca exacta, lo que supone una ayuda importante para establecer una cronología absoluta. Se atribuye a Amenofis y a su madre la fundación del poblado de obreros de Deir el-Medina. Esto explicaría por qué tras su muerte se convirtió rápidamente en una deidad protectora de la necrópolis tebana en general y de Deir el-Medina en particular. Junto con su madre Ahmes-Nefertari tenía un templo funerario en la orilla oeste, en Tebas. Amenofis fue especialmente venerado por los obreros de Deir el-Medina. Las estelas, textos sobre ostraca y papiros mencionan que durante las procesiones se consultaba a una estatua del faraón como si fuera un oráculo. Una vez al año y durante cuatro días, se celebraba un gran festival en honor de Amenofis, en el mes Pamenoth, que lleva el nombre del rey ( Pamenoth significa ' el (mes) de Amenofis '). En relación con esta función como dios de la necrópolis, Amenofis suele aparecer representado frecuentemente en la parte interior de los sarcófagos.