 
Término utilizado para referirse a los cinco nombres del rey, especialmente al llamado de 'Hijo de Re'. Es el único nombre que recibía el rey al nacer y es el nombre con el que, por lo general, los egiptólogos se refieren a los faraones. Nombres reyes conocidos como Amenofis, Tutanjamón y Ramsés son ejemplos del 'nomen'. No obstante, del resto de nombres reales, el de 'Rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto' o 'prenomen', era el más importante para los egipcios. El rey recibía este nombre durante la coronación y en ocasiones proporciona datos sobre sus planes o ideología. Ambos nombres se escribían dentro de un cartucho. Cuando se habla de los nombres de un rey, el 'nomen' es el último en ser mencionado. El primer rey que llevó el título de 'Hijo de Re' fue Dyedkare, un hijo de Keops (Dinastía IV).