Esta plaquita decorativa de bronce, que trajo de Egipto un tal Jean Looze, un participante de la expedición de Bonaparte en 1798, adornaba posiblemente una columna de uno de los templos tebanos. Representaba una tañedora de laúd de pie en un ramo de papiro. El tema es también conocido en paredes pintadas de tumbas, en objetos de aseo o incluso bajo forma de amuleto. De la época de Tutanjamón, el estilo del objeto delata la influencia del arte amárnico: la actitud del cuerpo de la tañedora, cubierto con una prenda tableada y dejando ver un vientre repleto, es muy característico del periodo de Ajenatón.