El casco del barco está tallado en un trozo de madera, vaciado en el medio para colocar a los remeros, y alisado por debajo para poderlo posar sin que se caiga. En la popa, más alta que la proa, se encuentra el remo-timón. Carece de bauprés. Los personajes están esculpidos por separado. La cabeza, el cuerpo y las piernas son de una pieza, a la que se le fijan los brazos. En medio del barco se encuentra el mástil con su vela. Las líneas rojas y negras del mástil representan los cordajes. El mástil y el remo-timón son piezas separadas. En la proa se encuentra el vigía, con los brazos hacia abajo. Mira hacia babor. El timonel, que también mira hacia babor, extiende el brazo derecho encima del brazo izquierdo. Los remeros están arrodillados y dispuestos en dos filas de cuatro, uno detrás de otro. No se parecen, como si hubieran sido hechos por diferentes artistas. Algunos tienen los dos brazos extendidos frente a ellos, otros un brazos extendido y el otro doblado. Otro tiene los dos brazos doblados y otro carece de ellos. Algunos miembros de la tripulación llevan un gorro negro en forma de casco que deja las orejas al descubierto. Otros llevan una peluca corta. El timonel y seis remeros llevan pintada una barba. Los hombres que están de pie visten un faldellín blanco. Los remeros visten igual. Las piernas y los pies sólo son visibles en el caso de dos remeros. La ejecución de las figuritas es bastante tosca y los brazos son, por lo general, demasiado largos y delgados.
K.C.M. van den Brink, W.M. van Haarlem, Enkele voorwerpen uit een kollektie Egyptische oudheden. Het bootmodel, MVAPM 11 (februari 1976), 1-7: 1-2/fig. 1
J.M. Hemelrijk, "Gezicht van de Oudheid", tentoonstelling aanwinsten 1966-1981, MVAPM 24 (maart 1982): 1/fig. 1
diversen (M. Appels), Gezicht van de Oudheid (tentoonstellingscatalogus APM), 1982, 17 (nr. 1)
R.A. Lunsingh Scheurleer (ed.), Egypte, eender en anders (tentoonstellingscatalogus APM), 1984, 27-28 (nr. 18)
A. Wegener Sleeswijk, Schepen van Egyptenaren, Grieken en Romeinen, MVAPM 63-64 (oktober 1995), 3-13: 5/pl. IIb