glosarioclose

Arquitrabe

Architrave.jpg

En arquitectura egipcia, designa el término utilizado para un bloque de piedra que cubre el espacio entre dos columnas o pilares y que soporta las losas del tejado. Los arquitrabes suelen ir unidos unos a otros y también se unen a los ábacos de las columnas mediante clavijas o ensamblajes. A menudo, la superficie interior y los laterales llevan bandas de textos. Normalmente, los arquitrabes se construyen con dos bloques paralelos, dispositivo diseñado únicamente para simplificar el trabajo de edificación. En las pirámides de Sesostris III y Amenemhat III, en Dashur, se utilizó un único hueco para reducir el peso. En general, los arquitrabes de madera sólo se usaron para construcciones de madera o de piedra muy ligera, mientras que los de granito, arenisca y caliza se emplearon para edificios de piedra.