Palabra griega (plural: ostraca) que significa 'trozo (tiesto, casco) de cazuela', pero que los egiptólogos utilizan también para referirse a fragmentos de piedra caliza con textos o dibujos. Los ostraca, producidos en grandes cantidades cuando se talla una tumba, tenían al menos una superficie plana, apta para escribir sobre ella, y era un material mucho más barato que el papiro. Se han documentado miles de ostraca, con una extensa selección de textos: Además de registros administrativos y particulares, existen también fragmentos de textos literarios (normalmente realizados como ejercicio de escritura). La gran mayoría de ellos se han encontrado en Deir el-Medina, la ciudad de los obreros de Tebas, en la orilla Oeste. Junto a ostraca con inscripciones, existen también otros ejemplos con ilustraciones, que tienen relación igualmente con bocetos y ejercicios. A veces, estas ilustraciones representan escenas humorísticas y satíricas.