glosarioclose

Coptos

Copts.jpg

El término Período Copto se refiere a la época que va desde el Período Romano hasta la llegada del Islam, aproximadamente en el año 641 del calendario occidental. La iglesia católica de Egipto, llamada copta, fue fundada, según la tradición, por el apóstol Marcos en el siglo 1 d. C. Pese a la sañuda persecución de varios emperadores romanos, se desarrolló muy rápidamente. Varios elementos del antiguo Egipto fueron incorporados a su liturgia y simbolismo, como por ejemplo el signo anj, que encontramos en ilustraciones coptas; además, el canto acompañado de sistros y címbalos es una reminiscencia de los cantos que tenían en los antiguos templos egipcios. Incluso hay un eco del antiguo egipcio en el lenguaje utilizado durante el culto. El copto es la última fase del desarrollo del lenguaje egipcio; como lengua vernácula reemplazó al egipcio tardío y coexistió junto al demótico, que fue utilizado principalmente para cuestiones administrativas, legales y comerciales. Ya en el Período Saíta, la gente pensó en escribir el antiguo lenguaje egipcio con letras griegas, que eran mucho más sencillas que el complejo sistema jeroglífico; durante la Época Ptolemaica se vio un incremento en el número de palabras jeroglíficas que fueron escritas fonéticamente. La primera evidencia de palabras jeroglíficas escritas con letras griegas data del siglo II e incluso del siglo III a. C. Cuando en el siglo II d. C. aparezcan las primeras fuentes coptas escritas, serán consecuencia de una evolución de siglos.
La adopción del alfabeto griego, completado con algunas letras demóticas para los sonidos que no tenía el griego y, por lo tanto, tampoco su alfabeto, tuvo que tener lugar en poco tiempo, en parte espoleada por la necesidad de traducir la Biblia a la lengua vernácula. La iglesia copta, considerada por la historia de la Iglesia como una de las iglesias monofisitas, todavía existe y está dirigida por el Papa Shenuda III. Su característico monasticismo ha experimentado un tardío resurgimiento.

objetos:


ÉPOCA COPTA