Esta figura masculina lleva una peluca doble y un largo faledellín con un mandil trapezoidal. La línea del cinturón está curvada y la parte del vestido sacanda por encima del cinturón está marcada. La peluca deja las orejas descubiertas y las orejas aparecen entre las trenzas de la peluca, cuyas partes que caen sobre el pecho son estrechas. El torso parece triangular. La mano izquierda, que sujeta un pedazo de tela, pende a lo largo del cuerpo. El brazo derecho está doblado sobre el pecho y sujeta un flagellum. Las piernas están separadas y los tobillos están claramente indicados. La figurilla se sujeta sobre un pedestal cuya parte inferior está dañada. Los grandes ojos y las cejas, la boca, la peluca, el flagelo y las inscripciones se añadieron con pintura negra.
Corpus Antiquitatum Aegyptiacarum (CAA) 8 (1992) 146-147.
Satzinger, H., Das Kunsthistorische Museum in Wien. Die Ägyptisch-Orientalische Sammlung. Zaberns Bildbände zur Archäologie 14. Mainz. 1994.
Seipel, W. (ed.), Götter Menschen Pharaonen, Speyer (1993) = Dioses, Hombres, Faraones, Ciudad de México (1993) = Das Vermächtnis der Pharaonen, Zürich (1994).
Seipel, W. (ed.), Land der Bibel, Wien (1997), Kat.Nr. 95, 65-66.