Sarcófago antropomorfo pintado y dividido en diferentes registros con temas mitológicos. Tiene una inscripción jeroglífica vertical en la parte forntal cubierta en algunas partes por alas cruzadas. La cara, pintada de rojo, con un excelente detalle, está enmarcada por una peluca tripartita; ha desaparecido la barba de Osiris. Debajo de la peluca aparece un gran collar de flores que termina en una banda amarilla y que ocupa todas las caras del sarcófago. El primer registro representa una estilizado signo de Abydos rodeado por algunas divinidades, Isis, Selket, Nefthys, Neith y dos figuras masculinas con signos shen, además de serpientes aladas con la corona blanca sujetando plumas-maat y ojos-udyat. En el segundo registro aparecen Horus, Thot y los cuatro Hijos de Horus (Duamutef, Hepi, Amset y Quebehsenuf). Más abajo, las diosas Isis y Nefthys con peluca extienden sus alas. A ambos lados de la parte inferior, sobre los pies, aparece representado Horus el Behedita. En el extremo inferior hay una imagen del buey Apis. En la espalda se encuentra un pilar-dyed rodeado por algunos símbolos (hekat, nejaja, jereb y nub) además de restos de un chacal Anubis.
Una ofrenda que el da rey a Osiris, el Primero de los Occidentales, el Gran Dios, Señor del cielo, que viene del horizonte: que él conceda abundantes ofrendas al Osiris Irtieru, justo de voz.