La palabra 'reina', en términos modernos, aparece asociada a ciertos roles y funciones que no se aplican necesariamente al Antiguo Egipto, puesto que aquí eran compartidos al mismo tiempo por varias mujeres. Esta asociación de funciones nos es aún desconocida, ya que las fuentes hacen gran hincapié en el rey y sus hazañas, pero poca mención del papel que desempeñaba la reina. En Egipto varios 'modelos' de mujer jugaron alguna vez un papel importante, comparable a lo que la palabra 'reina' significa para nosotros. El título de mayor importancia, y el que más le acerca a las soberanas actuales en muchos aspectos, es el de Gran Esposa Real, la mujer más importante del rey y normalmente la madre del sucesor. En la jerarquía política y religiosa, la Gran Esposa Real se situaba inmediatamente después del monarca, por lo que se le representaba junto a él en los monumentos y estatuas, aunque de menor tamaño. Además de la Gran Esposa Real, existían otras esposas del rey, entre las que se incluían las hijas de gobernantes extranjeros, sobre todo a partir del Imperio Nuevo. Éstas eran enviadas a Egipto como resultado de los contactos diplomáticos. Las esposas del rey vivían generalmente en el harén real. Entre estas 'reinas', la 'madre del faraón' jugó a veces un papel importante aunque no como el de las reinas actuales. Ella, además, fue en ocasiones representada junto al monarca.