Vaso de forma globular, con cuello corto y base inestable. El tercio superior presenta motivos florales estilizados rodeando la pieza. Debajo, aparece una decoración muy original que permite contemplar la ceramica meroítica como una producción independiente, con una plástica propia aunque sin olvidar las tradiciones egipcias: un hombre de pié, a la vez de perfil y frontal, que lleva en la mano una vasija. Otras tres cabezas, de perfil, completan la decoración de este bello recipiente hallado por arqueólogos españoles en Nubia.
ALMAGRO BASCH, M., La Necrópolis Meroítica de Nag Gamus (Masmas, Nubia Egipcia). Memorias de la Misión Arqueológica Española en Nubia, VIII, 1965, P. 56 Fig. 41 Lám. XXVIII.
ALMAGRO BASCH, M.; ALMAGRO GORBEA, Mª J.; PEREZ - DIE, Mª C., Arte faraónico. Exposición, 1975, P. 200 Nº. 199.
PEREZ-DIE, Mª C., Egipto y Próximo Oriente. Guía General del Museo Arqueológico Nacional, 1996, P. 111.
PEREZ-DIE, Mª C., Egipto. Guía Didáctica del Museo Arqueológico Nacional, 1985, P. 60.
ALMAGRO BASCH, M; RIPOLL, E; MONREAL, L. Las Necrópolis de Masmás, Alto Egipto (campaña de 1963), Memorias de la Misión Arqueológica Española en Nubia, III, 1964, P. 47 Fig. 36 Lám. XIV.
VV.AA., De Gabinete a Museo. Madrid, 1993, Fig. 1, 1993
PEREZ-DIE, C. Nubia. Los reinos del Nilo en Sudán.Catalogo de Exposición. Barcelona-Madrid, 2003, nº 11