Los poderosos cuernos rodean las orejas y se curvan hacia delante. Esto identifica al carnero con el animal divino de Amón. La corona de oro macizo está pegada a la cabeza del animal con una clavija. Se ha sugerido que este carnero era parte de un anillo y, efectivamente, se conocen anillos con elementos tridimensionales de la época del Imperio Nuevo. También podría tratarse de un colgante. Estilísticamente, la figurilla pertenece a la época etíope. Amón con forma carnero era el dios principal de los reyes etíopes, que llevaban una joya en forma de cabeza de carnero alrededor del cuello.
Brunner, H. & E. Brunner-Traut, Fachbemerkungen zum Katalog Osiris, Kreuz und Halbmond, Festschrift Daumas (1986) 96.
Seipel, W. (ed.), Götter Menschen Pharaonen, Speyer (1993) = Dioses, Hombres, Faraones, Ciudad de México (1993) = Das Vermächtnis der Pharaonen, Zürich (1994), Nr. 162.